Hombres | Mujeres | Brecha | Agrup | |
---|---|---|---|---|
Total País | 26,05 | 27,53 | 1,48 | Total |
Urbana | 19,15 | 21,41 | 2,26 | Área |
Rural | 36,62 | 37,51 | 0,88 | Área |
Asunción | 10,78 | 12,33 | 1,55 | Departamento |
Concepción | 41,43 | 46,06 | 4,63 | Departamento |
San Pedro | 43,33 | 43,99 | 0,65 | Departamento |
Cordillera | 25,47 | 27,89 | 2,43 | Departamento |
Guaira | 34,68 | 33,87 | 0,82 | Departamento |
Caaguazú | 43,65 | 45,05 | 1,40 | Departamento |
Caazapá | 46,72 | 49,69 | 2,97 | Departamento |
Itapúa | 32,19 | 33,98 | 1,79 | Departamento |
Misiones | 27,42 | 26,87 | 0,55 | Departamento |
Paraguarí | 32,64 | 38,68 | 6,04 | Departamento |
Alto Paraná | 21,06 | 22,27 | 1,22 | Departamento |
Central | 15,55 | 16,85 | 1,30 | Departamento |
Ñeembucú | 22,69 | 25,45 | 2,75 | Departamento |
Amambay | 18,29 | 18,11 | 0,18 | Departamento |
Canindeyú | 38,84 | 41,00 | 2,16 | Departamento |
Presidente Hayes | 27,08 | 29,92 | 2,84 | Departamento |
Boquerón | 19,11 | 24,00 | 4,89 | Departamento |
Alto Paraguay | 43,69 | 49,38 | 5,69 | Departamento |
Fuente: DGEEC. Encuesta Permanente de Hogares. 2017 Disponible en Datos Abiertos: http://www.dgeec.gov.py/ |
|||
Nota: | |||
1/ Incluye los departamentos de Boquerón, Alto Paraguay y toda la población indígena. |
Nombre del Indicador: | Porcentaje de la población en situación de pobreza total |
Disponibilidad de datos: | Encuesta Permanente de Hogares (EPH), anual a partir de 2015 (Indígena solo de la región occidental) al 2017 |
Objetivo: | Medir la situación de pobreza total de la población hombres y mujeres. |
Definición: | Se calcula mediante el cociente entre la población con ingreso percápita inferior a la linea de pobreza total, respecto a la población total. Se define como población pobre a aquel conjunto de personas residentes en hogares cuyo nivel de ingresos es inferior al costo de una Canasta Básica de Consumo constituida por el conjunto de bienes y servicios que satisfacen ciertos requierimientos mínimos, tanto alimentarios como no alimentarios. El costo de esta Canasta Básica de Consumos se denomina Línea de pobreza Total (LPT) La Linea de Pobreza Total (LPT) se construye estimando primero el costo de una canasta básica de alimentos cuyo contenido calórico proteico satisfaga los requerimientos nutricionales de la población y luego se le añade el costo de la canasta básica no alimentaria, compuesta por otros bienes y servicios esenciales, relacionados con la vivienda, vestido, educación, entre otros. |
Forma de cálculo | • PPPT= Proporción de la población, que vive en situación de pobreza total. •PPt: Población que vive en hogares con ingresos inferiores a la linea de pobreza total. •PT: Total de la población. |
Interpretación | El indicador muestra la proporción de población que es considerada en situación de pobreza respecto al total de la población. Es decir las personas que residen en hogares cuyos ingresos percápita son inferiores al de una canasta básica de consumo estimada para cada año. |
Responsable del cálculo: | Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos. DGEEC Dirección de Encuesta a Hogares. DEH |
Unidad de medida | Porcentaje |
Periodicidad | Anual |
Fuente de información: | • DGEEC. Encuesta Permanente de Hogares - EPH |